
La cocina persa elabora el arroz mezclados con diversas carnes cocinadas en un exceso de agua, hasta que los granos de arroz se hinchan, alargándose varias veces su longitud natural. suelen añadir frutas secas, nueces, etc. a menudo hasta que el agua se agota quedando un arroz marrón denominado tahdig (muy similar al socarrat de la paella).
Ingredientes
Pollo 1
Sal gruesa c/n
Verduras c/n
Pasas de uva rubias sin semillas 200 g
Almendras 200 g
Manteca 400 g
Cebolla 1/2
Arroz 500 g
Sal
Pimienta blanca 1 cdita
Coriandro molido 2 cditas
Barahat
Azafrán 1 cápsula
Preparación:
Variantes de Arroz persa:
Colocar el pollo entero en una olla con el agua, la sal gruesa y las verduras. Cocinar hasta que el pollo esté tierno. Retirar, colar el caldo y reservar.
Quitar la piel al pollo deshuesado. Cortar la carne en tiras pequeñas.
Remojar las pasas de uva en agua caliente. Dorar las almendras en 50 g de manteca.
Luego derretir 150 g de manteca en una cacerola grande de bordes bajos. Rehogar la cebolla finamente picada, hasta que resulte transparente. Agregar el arroz, mezclar y saltear de 2' a 3' para sellar.
Condimentar con sal a gusto, la pimienta blanca, el coriandro y el barahat.
Calentar el caldo que se había reservado, disolver el azafrán en él y verterlo sobre el arroz. Bajar el fugo al mínimo. Adicionar las pasas escurridas ¾ partes de las almendras y ¾ partes de pollo. Continuar la cocción de 18' a 20' agregando más caldo si fuera necesario.
En otro recipiente fundir 100 g de manteca. Saltear el resto del pollo y de las almendras.
Mantener al calor.
Comprobar el punto de arroz, que debe estar consistente pero cocido en el centro.
Agregar el resto de la manteca, remover y disponer sobre una bandeja importante. Cubrir con el pollo y los frutos secos salteados. Servir caliente.
Nota
Puede quedar aún más rico si se incluye 100 g de piñones dorados, igual que las almendras.
Quitar la piel al pollo deshuesado. Cortar la carne en tiras pequeñas.
Remojar las pasas de uva en agua caliente. Dorar las almendras en 50 g de manteca.
Luego derretir 150 g de manteca en una cacerola grande de bordes bajos. Rehogar la cebolla finamente picada, hasta que resulte transparente. Agregar el arroz, mezclar y saltear de 2' a 3' para sellar.
Condimentar con sal a gusto, la pimienta blanca, el coriandro y el barahat.
Calentar el caldo que se había reservado, disolver el azafrán en él y verterlo sobre el arroz. Bajar el fugo al mínimo. Adicionar las pasas escurridas ¾ partes de las almendras y ¾ partes de pollo. Continuar la cocción de 18' a 20' agregando más caldo si fuera necesario.
En otro recipiente fundir 100 g de manteca. Saltear el resto del pollo y de las almendras.
Mantener al calor.
Comprobar el punto de arroz, que debe estar consistente pero cocido en el centro.
Agregar el resto de la manteca, remover y disponer sobre una bandeja importante. Cubrir con el pollo y los frutos secos salteados. Servir caliente.
Nota
Puede quedar aún más rico si se incluye 100 g de piñones dorados, igual que las almendras.
Un consejo...
La de arriba es la versión más sencilla y simplificada del Arroz persa. Hay otras formas de hacer la receta más completa y compleja.Variantes de Arroz persa:
- Algunas recetas le agregan pollo y almendras tostadas (en vez de nueces). También he probado con pasas (le van bien). Es bueno variar, asi se prueban variantes con sabores y matices diferentes.
- En los condimentos puede agregarse azafrán, canela (excelente) y curry (este último me encanta), pimienta, pimentón (aji) y pasta de tomate.
- El plátano o los orejones en algunos sitios son sustituidos por cáscara de naranja fileteada y confitada.
- En algunos sitios que he visto que se recomienda preparar antes el arroz, lavándolo y dandole una ligera cocción. Para ello, se lava bien el arroz y se mantiene en remojo durante media hora en agua fría con sal. Luego se lava y se hierve en agua caliente con sal durante unos 5 minutos, hasta que este blanco por fuera, se escurre y se reserva.
0 comentarios:
Publicar un comentario